LOS JUSTOS HEREDARAN LA TIERRA

Los justos heredarán la tierra

Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.  Estas palabras de Jesús dichas en el sermón del monte, todavía resuenan en el mundo, pero las leemos y las volvemos a leer, sin detenernos a meditar en lo que Jesús dijo.  Una herencia es algo que a mi me pertenece por ser yo un causahabiente del decuyus, es decir, por ser descendiente o ascendente o colateral de la persona fallecida. Jesús falleció (aunque resucitó) y el solo hecho de el haber fallecido, le da el derecho a los herederos de reclamar su herencia; ¿Cuál herencia?... la mencionada en  Mateo 5:5, Salmos 37:9-11-22-29 y 34, la tierra, esa es nuestra herencia; Los justos heredarán la tierra, y vivirán para siempre sobre ella. Salmos 37:29, pero de aquí surge una pregunta ¿nuestra vida futura será en el cielo?... eso es lo que me han dicho toda la vida, eso me enseñó mi líder espiritual, dirá usted, pero el propio Jesús le dijo a sus discípulos: “Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar.  Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir”  San Juan 16:12-13, hay una revelación progresiva de Dios, que el Espíritu Santo sigue haciendo hoy.  Jesús quería revelarles cosas a los discípulos, pero ellos no tenían el entendimiento necesario y por tanto no la podían asimilar,  por eso le fue dada la encomienda al Espíritu Santo  de seguir revelando a medida que fuésemos capaces de entender; la Biblia dice: “los cielos son los cielos de Jehová, y a dado la tierra a los hijos de los hombres”  Salmos 115:16, usted dirá, pero Enoc fue llevado al cielo y Elías también, Hebreos 11-13, dice: “conforme a la fe murieron todos estos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo.  Dice que todos murieron y se menciona a Enoc, ahora bien si nuestra herencia es el cielo, y Enoc está en el cielo, porque dice: “Y todos estos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido; proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros, para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros.   Hebreos 11:39-40.   Conoce Jehová los días de los perfectos, Y la heredad de ellos será para siempre (Salmos 37:18).  En Apocalipsis: 5: 10, Dice: y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.  ¿Ha subido algún hombre al cielo? En Juan: 3: 13, Jesús Dice: Nadie subió al cielo sino el que descendió del cielo; el hijo del hombre, que esta en el cielo.  Si os he dicho cosas terrenales y no creéis, ¿Cómo creeréis si os dijere las celestiales? Dice el Señor en Juan 3:12.   Pero vamos a analizar ahora el caso de Elías.

http://ministeriopreparandoelcamino.es.tl 

*El Traslado de Elías

La Biblia nos dice que en el principio creó Dios los cielos y la tierra. Varios cielos y una tierra. La forma plural de ¨ cielos ¨ (Shamayin), se debe a que el creador hizo varios cielos y no uno solo. La Biblia por lo menos nos habla de tres cielos (2 Corintios 12.29. La Escritura nos habla del cielo donde está el trono de Dios. Otro cielo del cual nos habla es del espacio donde se encuentra el sol, la luna y las estrellas. Y luego está el cielo comprendido por el espacio donde encontramos la atmósfera o el aire que envuelve este mundo, conocido como el cielo donde vuelan las aves.

2 de Reyes 2.1, 11

¿Subió Elías al Cielo en donde se encuentra el trono del Señor? Todos los diccionarios definen ¨ torbellino ¨ como remolino de viento. No ocurren torbellinos en el cielo que pertenece al Padre Celestial como tampoco en el cielo donde están las estrellas. Dichos torbellinos se encuentran en la atmósfera que rodea la tierra; es decir, en el cielo donde vuelan las aves y hay oxigeno. A ese cielo fue que subió Elías. Fue trasladado a un lugar seguro donde pudiera habitar sin ser solicitado para que Eliseo pudiera sustituirlo.

Recordemos que Eliseo tomó su ministerio para continuar la tarea del profeta. Parecido a este suceso fue el de Moisés cuando el Señor lo llevó al monte Moriá donde murió, pero sin identificar humano alguno el lugar de su sepultura. (Deuteronomio 34.5,6). Elías fue trasladado a otro lugar para que Eliseo funcionara en su ministerio. La Biblia Latinoamericana tiene una nota que dice: ¨ Cuando el libro dice que Elías fue arrebatado al cielo, no hay que insistir sobre esta imagen   ¨ subir ¨ (lo mismo que para la Ascensión de Jesús). La gente de ese tiempo creía que Dios vive en las alturas. Y Dios, que habla a la gente de cada siglo según sus ideas, quiso que Elías desapareciera visiblemente, como llevado al cielo ¨.  De modo que, la frase que Reina Valera traduce ¨ ¿Sabes como Jehová quitará hoy a tu señor de tu cabeza?, puede significar remoción de puesto, como también en Isaías 7.8-9. Elías intentó en tres ocasiones separarse de Eliseo, pero este no se lo permitió.   Una prueba de lo que estamos diciendo es que después de su traslado Elías le envió una carta al rey Joram. Ya habían pasado varios años desde que había sido levantado en el torbellino, pero Dios lo escogió para que escribiera esa carta y se la enviara al rey. El contenido de la carta está en 2 Crónicas 21.12-15. Elías vivió algunos años más después de su levantamiento.

*Material facilitado por el Profesor Felipe Rincón

http://ministeriopreparandoelcamino.es.tl 

 

 
Hoy habia 8 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis