EL REINO DE DIOS CON LOS HOMBRES

**El Reino de Dios con los hombres

Los Testigos de Jehová enseñan que un grupo reducido de personas resucitarán para vivir en el cielo con un propósito especial, estos que gobernarán con Cristo en calidad de reyes y sacerdotes ascienden a 144,000. Para ello se les resucitará con un cuerpo espiritual, uno que les permitan vivir en el cielo. Luego está la inmensa cantidad de seres humanos que resucitarán para vivir en la Tierra.  La tradición Evangélica enseña que Cristo viene a buscar su pueblo y que vivirán para siempre con el Señor en el Cielo. Muchos dicen que la Tierra será totalmente destruida. El doctor J. I. Packer, nos dice: ¨ Cuando las personas pierden la memoria y no pueden recordar dónde está su hogar, les tenemos lástima; pero cuando un cristiano olvida que el cielo es su verdadero hogar, y no piensa positivamente en ese hogar, es de todos los hombres, el que más lástima nos debe dar ¨[1]

 

Los católicos enseñan la vida en el cielo convertidos en ¨ santos ¨, despojados de cuerpo material. Santa Teresa de Jesús, dice en uno de sus poemas:

¡Ay, qué larga es esta vida!

¡qué duros estos destierros,

esta cárcel y estos hierros

en que el alma está metida!

Sólo esperar la salida me

causa un dolor tan fiero

que muero porque no muero.

Para ellos el cuerpo es malo, se despojarán del cuerpo y vivirán en una forma de espíritu en el cielo. Su anhelo es que el alma se despoje del cuerpo.  Muchas de las religiones orientales hablan de la liberación del alma de la materia para pasar a vivir a otro mundo en estado de perfección y alejado de la materia.  El Ser Humano está hecho para vivir en la tierra, no en el cielo. La mayoría de las iglesias enseñan que vamos para el cielo a reinar con nuestro salvador. La tendencia general es de aceptar el cielo como premio de los redimidos. Pero la enseñanza bíblica no enseña que viviremos en el cielo. Esta es una enseñanza humana, y como dicen algunos, más que humana diabólica, pues fue el Diablo quien dijo ¨ subiré al cielo y estableceré mi trono    allí ¨.  Nuestra  recompensa es una tierra liberada y transformada.  El Ser Humano está limitado a la Tierra. Las creencias erróneas han llevado a muchos a pensar que el hombre se hizo para el cielo y no

 

Para la tierra. El Salmo 115.16 nos dice: ¨ El cielo pertenece al Señor, y al hombre le dio la tierra.¨  El hombre está limitado a la tierra porque necesita oxigeno, agua y alimentación, la cual no se consigue fuera de la tierra.  Génesis 2:7 nos dice: ¨ Entonces Dios el Señor formó al hombre de la tierra misma, y sopló en su nariz y le dio vida. Así el hombre se convirtió en un ser viviente.¨  El Ser Humano no vino del cielo. Sale del polvo de la tierra. No solo existe de manera física: tiene inteligencia, sentimiento y voluntad; pero es terrenal. Y como evidencia de que el hombre es terrenal, los mismos elementos químicos que se encuentran en la tierra, se encuentran en el cuerpo humano.  La Biblia afirma que el Ser Humano podía vivir sobre la tierra para siempre, aún después de haber pecado, si el Señor no lo saca del huerto del Edén. No tenía que ir al cielo para poder vivir para siempre. Génesis 3:22-23 nos dice: ¨ y dijo: “Ahora el hombre se ha vuelto como uno de nosotros, pues sabe lo que es bueno y lo que es malo. No vaya a tomar también del fruto del árbol de la vida, y lo coma y viva para siempre. Por eso Dios el Señor sacó al hombre del jardín de Edén, y lo puso a trabajar la tierra de la cual había sido formado Está claramente establecido que si el hombre hubiese tenido la oportunidad de comer del árbol de la vida hubiese alcanzado la capacidad de existir o de vivir, en su condición de hombre de carne y hueso, para siempre. Dios le sacó del huerto como un acto de misericordia, para que no permanezca y viviera permanentemente en rebeldía y con una mente dañada.  El Reino de Dios será establecido en la Tierra. Jesús mantuvo sus enseñanzas dentro del concepto de lo que los profetas habían enseñado en cuanto al lugar donde sería establecido el Reino: Veamos:

Mateo 5:5 5 “Dichosos los humildes, porque heredarán la tierra prometida.  Mateo 6:10 ¨ Venga tu reino. Hágase tu voluntad en la tierra, así como se hace en el cielo.  Jesús instruyó a sus seguidores sobre la verdad de que el reino de Dios se establecerá sobre la tierra, por el contrario sería contradictorio que oraran venga tu reino si pensaran que el reino sería en el cielo. Daniel 7:27 nos dice: ¨ y que el reino, y el dominio y la majestad de los reinos debajo de todo el cielo, sea dado al pueblo de los santos del Altísimo, cuyo reino es reino eterno, y todos los dominios le servirán y obedecerán.¨  La versión Popular lee ¨ Y el reino, el poder y la gloria de todos los reinos de la tierra, serán dados al pueblo del Dios altísimo. Su reino permanecerá para siempre, y todos los pueblos de la tierra le servirán y le obedecerán.’  Cuando Daniel se refiere al ministerio de Jesús el que habría de cumplir en su segunda venida, nos señala el lugar donde habrán de reinar los santos: debajo de todo el cielo, los reinos de la tierra.  Examinemos la cita de Juan 14. 2-3 ´ En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues,

a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.¨ Observe la afirmación que hace Jesús a sus seguidores ¨ en la casa de mi Padre muchas moradas hay.¨ Se refiere al lugar que el Señor tiene reservado y que será trasladado a la tierra, según lo confirmó Juan en Apocalipsis 21.10 ¨ Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, ¨  Entendemos que el lugar donde se establecerá el reino ya está revelado. En cambio muchos creen que Jesús está actualmente construyendo moradas. Ignoran que a la expresión ¨ Voy pues a preparar lugar para vosotros ¨ le antecede una frase que indica todo lo contrario: ¨ Si así no fuera, yo os le hubiera dicho.¨ Es decir, las moradas ya estaban construidas cuando Jesús subió a los cielos.  Muchos afirman que los creyentes van a vivir en el cielo cuando la Escritura afirma que nosotros seremos levantados en las nubes para recibir al Salvador en el aire  (1 Tesalonicenses 4.17) Note que la palabra clave aquí es RECIBIR, si usted va a recibir a alguien que viene ¿para donde sigue con él? Entendemos que para su hogar porque usted lo fue a recibir. Eso es lo que vamos a hacer  con nuestro Salvador: lo vamos a recibir en el aire para luego estar con él sobre la tierra.

¿Están enoc y Elías en el cielo?[2]

Génesis 5:24 ¨ Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios.¨ Hebreos 11:5 ¨ 5 Por la fe Enoc fue transpuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese transpuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios.¨La mayoría de los evangélicos creen que todos los creyentes, tan pronto mueren, han de ir al cielo y allí vivirán para siempre. Alegan que tanto Enoc como Elías fueron llevados al cielo y todavía siguen allí, y que al igual nosotros seremos llevados para allá.  ¿Fue trasladado Enoc al cielo? La Biblia nos dice que a la edad de 365 años fue     ¨ transpuesto ¨. Pero ¿a dónde fue transpuesto? ¿Fue llevado al cielo en aquel instante? Imposible que haya sido llevado al cielo, ya que el mismo Jesús dijo:      ¨ Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo, el Hijo del Hombre que está en el cielo ¨ (Juan 3.13).  Lo que nos dice la Escritura es que Enoc caminó con Dios, le obedeció y tuvo buena disposición para obedecerle de todo corazón. Este hombre no siguió la costumbre corrompida de sus contemporáneos. Andar con Dios significa llevar una vida recta.  Todos los días de Enoc fueron 365 años y después desapareció, si todavía estuviera vivo el autor no dice que sus días fueron 365. ¿Qué significa  ¨ desapareció ¨? Según el Rabí Meir Maslíah Melamed, ¨ estas palabras significan literalmente ¨ murió ¨, puesto que morir es ser recobrado por Dios, en cuyo seno está la vida eterna  ¨ El comentario de la Toráh que ofrece Marcos Edery nos dice: ¨ Llama la atención el estilo que usa la Toráh cuando habla de la desaparición de Hanoj (Enoc), pero la analogía bíblica resuelve esta dificultad como veremos. El verbo lakoah que significa ¨ tomar ¨ o ¨ llevarse a alguien ¨ está utilizado en varios libros del Tanaj como euferismo para la muerte, generalmente para hombres de conducta ejemplar. Y así veremos que el salmista, inspirado y elevado, dice: ¨ pero Elohim rescatará mi alma del sepulcro porque me llevará hacia El ¨ (Salmo 49.16).  El término ¨ traslado ¨ no necesariamente significa que Enoc no haya muerto, ni mucho menos que fuera llevado al cielo o a algún otro planeta. Es todo lo contrario cuando buscamos el significado de esta palabra. El Diccionario Gran Espasa Ilustrado nos da el siguiente significado: ¨ llevar o mudar una persona o cosa de un lugar a otro.¨ Esto evidencia que el autor a los Hebreos sabía que Enoc no fue trasladado al cielo, ya que se limitó a decir: ¨ Por la fe Enoc fue transpuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese transpuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios ¨.  En ningún lugar de la Escritura ¨ trasladado ¨ o ¨ transpuesto ¨ significa convertir a un humano en inmortal. Lo que nos dice es que Enoc fue movido de un lugar a otro, pero no fue encontrado.  La palabra griega original para trasladar o trasponer significa transferir, permutar, transportar, mutación, cambiar de un lugar a otro. Esta misma palabra se emplea en Hechos 7.15, 16, donde dice que Jacob, después que murió, su cuerpo fue trasladado a Siquem donde fue sepultado. Esto evidencia que el término traslado solamente significa mover de un lugar a otros. Esa es la razón por la cual el escritor a los Hebreos dice que Enoc fue transpuesto y no fue hallado. El lugar donde fue trasladado nadie lo sabe. Lo mismo ocurrió con Moisés en el momento de su muerte. La Escritura dice que Dios lo enterró en el valle de Moab, pero ¨ ninguno conoce el lugar de su sepultura hasta hoy ¨ (Deuteronomio 34.6).  El término trasladar no significa inmortal, Pablo dice: Colosenses 1:12-14 ¨ con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz;13 el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo,14 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.¨  El apóstol nos está diciendo que nuestro amado Padre celestial ¨ nos ha trasladado al reino de su Hijo ¨, aún cuando sabe que todos moriremos como resultado de las consecuencias del pecado que desde Adán reina en nosotros. Morimos porque aunque hayamos sido trasladados al reino de nuestro amado Salvador no tenemos cuerpos inmortales. En el viejo hombre fuimos esclavos a las huestes satánicas, pero ahora con el traslado –de la vida pecaminosa a la vida de santidad tenemos la redención. En el capítulo 11 del libro a los Hebreos, se nos enseña que ni siquiera los héroes de la fe recibieron exactamente lo que se les había prometido de parte del Señor. Todos aquellos hombres y mujeres murieron sin haber alcanzado el disfrute de las promesas ofrecidas. Y en esta lista está Enoc. Esto significa que no es correcto decir que Enoc fue trasladado al cielo cuando la Escritura evidencia lo contrario. La Escritura dice: ¨ y todo estos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido; proveyendo el Señor alguna cosa mejor para nosotros; para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros ¨ (Hebreos 11.39, 40).  Observe que el autor dice que ellos ¨ no recibieron lo prometido.¨ ¿Qué fue lo que se le prometió a todos aquellos santos hombres y por qué todavía no lo han recibido? ¨ La esperanza de vida eterna, la cual el Señor, que no miente, prometió desde antes del principio de los siglos ¨ (Tito 1.2) y esa vida en una tierra nueva, en una ciudad cuyo fundamento es Cristo. Todos estos santos entre los que encontramos a Enoc murieron sin haber alcanzado la promesa, la recibirán cuando venga el Mesías.  Todos los fieles que murieron y los de la era en que vivimos, habremos de recibir una corona incorruptible al mismo tiempo cuando Jesús se manifieste en su gloria. Enoc no la ha recibido todavía. Eso es exactamente lo que dice Hebreos 11.3 ¨ Conforme a la fe murieron todos estos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra.¨

Lo que significa ¨ no ver muerte ¨

Hebreos 11.5, no significa que Enoc no murió, sino que no verá la muerte. La expresión ¨ para no ver muerte ¨ significa ¨ ser librado de la segunda muerte que se describe en Apocalipsis 20.6. Todo ser humano tiene que morir ¨ está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio (Hebreos 9.7) Jesús enseño que la primera muerte es consecuencia del pecado y que ningún ser humano puede escapar de ella. Su enseñanza es a ser librado de la muerte eterna ¨ de cierto, de cierto os digo, que el que guardare mi palabra, no verá muerte para siempre ¨ (Juan 8.51); ¨ Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente ¨ (Juan 11.26).

http://ministeriopreparandoelcamino.es.tl 

 

¨ Para no ver muerte ¨ se refiere a la segunda muerte de la cual Enoc será librado por haber llevado una vida recta. Esta frase tiene referencia a un evento futuro. No está en tiempo pretérito diciendo que no vio muerte, sino que no verá muerte. Esta es la muerte de la cual Enoc escapó.

Enoc no fue únicamente trasladado de la vida pecaminosa a la vida santa, sino que también fue removido literal o físicamente; transpuesto en persona, de tal modo que no fue visto más por sus contemporáneos. El Señor lo quitó físicamente de entre aquellos hombres perversos, exactamente como lo hizo más tarde con Abraham, al trasladarlo de aquel territorio donde se adoran ídolos a la tierra de las promesas. La muerte carnal de Enoc fue su traslación, una remoción de entre los vivos. Fue removido o trasladado físicamente de entre su pueblo.

Enoc no pudo haber sido trasladado al cielo por dos razones: todavía no se le ha dado a los salvados su recompensa; y, ningún humano logró adquirir cuerpo inmortal antes de la resurrección de Jesús (Lucas 14.14; 2 Corintios 5.10).

La salvación se presenta en tres etapas: Justificación (pasado), santificación (presente) y glorificación (futuro). Es obvio que la salvación es algo que se efectuará finalmente en el momento del regreso de Cristo a la tierra, cuando nuestro cuerpo mortal se transforme en inmortal, dotados de vida eterna como hijos del Señor. Los creyentes tenemos la seguridad de la vida eterna, pero ningún ser humano podrá disfrutar de los derechos de la salvación o vida eterna hasta tanto Jesús no regrese por segunda vez. El premio de la vida es algo que se logrará después de la segunda venida de Jesús, no antes.

El Traslado de Elías

La Biblia nos dice que en el principio creó Dios los cielos y la tierra. Varios cielos y una tierra. La forma plural de ¨ cielos ¨ (Shamayin), se debe a que el creador hizo varios cielos y no uno solo. La Biblia por lo menos nos habla de tres cielos (2 Corintios 12.29. La Escritura nos habla del cielo donde está el trono de Dios. Otro cielo del cual nos habla es del espacio donde se encuentra el sol, la luna y las estrellas. Y luego está el cielo comprendido por el espacio donde encontramos la atmósfera o el aire que envuelve este mundo, conocido como el cielo donde vuelan las aves.

http://ministeriopreparandoelcamino.es.tl 

 

 

2 de Reyes 2.1, 11

¿Subió Elías al Cielo en donde se encuentra el trono del Señor? Todos los diccionarios definen ¨ torbellino ¨ como remolino de viento. No ocurren torbellinos en el cielo que pertenece al Padre Celestial como tampoco en el cielo donde están las estrellas. Dichos torbellinos se encuentran en la atmósfera que rodea la tierra; es decir, en el cielo donde vuelan las aves y hay oxigeno. A ese cielo fue que subió Elías. Fue trasladado a un lugar seguro donde pudiera habitar sin ser solicitado para que Eliseo pudiera sustituirlo.

Recordemos que Eliseo tomó su ministerio para continuar la tarea del profeta. Parecido a este suceso fue el de Moisés cuando el Señor lo llevó al monte Moriá donde murió, pero sin identificar humano alguno el lugar de su sepultura. (Deuteronomio 34.5,6). Elías fue trasladado a otro lugar para que Eliseo funcionara en su ministerio. La Biblia Latinoamericana tiene una nota que dice: ¨ Cuando el libro dice que Elías fue arrebatado al cielo, no hay que insistir sobre esta imagen   ¨ subir ¨ (lo mismo que para la Ascensión de Jesús). La gente de ese tiempo creía que Dios vive en las alturas. Y Dios, que habla a la gente de cada siglo según sus ideas, quiso que Elías desapareciera visiblemente, como llevado al cielo ¨.

De modo que, la frase que Reina Valera traduce ¨ ¿Sabes como Jehová quitará hoy a tu señor de tu cabeza?, puede significar remoción de puesto, como también en Isaías 7.8-9. Elías intentó en tres ocasiones separarse de Eliseo, pero este no se lo permitió.

Una prueba de lo que estamos diciendo es que después de su traslado Elías le envió una carta al rey Joram. Ya habían pasado varios años desde que había sido levantado en el torbellino, pero Dios lo escogió para que escribiera esa carta y se la enviara al rey. El contenido de la carta está en 2 Crónicas 21.12-15. Elías vivió algunos años más después de su levantamiento.

**Material recopilado por el Profesor Felipe Rincón.

http://ministeriopreparandoelcamino.es.tl 

 



[1] Christianity Today, 18 de junio, 1990, p.11.  http://ministeriopreparandoelcamino.es.tl 

 

[2] Alemán Cotto, Carlos: ¨ El Maestro de la Escuela Bíblica ¨ Edición Número 42, Puerto Rico, 2001. http://ministeriopreparandoelcamino.es.tl 

 

 

 
Hoy habia 9 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis